ABRIR TODAS / CERRAR TODAS
J
Icono para abrir
JAVIER VERGARA EDITOR
Icono para cerrar
JAVIER VERGARA EDITOR

En el año de 1958, Javier Vergara se inició en Santiago de Chile en la industria editorial, trabajando para la Editorial Pomaire.

Más tarde, Vergara y su esposa decidieron crear su propia empresa en Buenos Aires, bajo el nombre de Javier Vergara Editor. Con el tiempo, la casa editora fue creciendo hasta que, a fines de la década de los setenta, comenzaron a fundarse otras sucursales. La casa editora en Santiago de Chile fue la primera, y le siguieron la de México en 1978, y las de Colombia, Uruguay y Venezuela en 1992. Para la década de los noventa, el mercado de habla hispana estaba cubierto casi en su totalidad por la editorial, que tiene, además, distribución hacia Estados Unidos.

El fondo editorial es variado, ya que tiene colecciones de novela, historia, biografías, psicología y música.

La sucursal en México tiene ya más de 15 años. Las primeras oficinas estuvieron ubicadas en avenida Cuauhtémoc 1100, México, D.F. En 1992, la editorial cambió su domicilio a Kansas 161, en la colonia Nápoles, donde actualmente funcionan las oficinas y bodegas. El director continúa siendo Javier Vergara.

En junio de 1995, la editorial sacó dos nuevas colecciones de bolsillo, una de Best-sellers y otra con títulos sobre superación personal.

flecha para ir arriba
.

Universidad Nacional Autónoma México , Instituto de Investigaciones Filológicas

Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Delegación Coyoacán, CP: 04510, Ciudad de México. Tel: (55)5622 7493

Desarrollo y administración: Ing. Gerardo Iván Miceli León. ivanmiceli@gmail.com
Diseño: Lic. Mercedes Flores Reyna. mercedes.flores.reyna@gmail.com
Edición de contenidos: Ilse Pamela Guzmán Sánchez ipamelaag@gmail.com

D.R. ®Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas, 2018
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución