Heteronomías de la justicia: nomadismo y hospitalidad en el lenguaje
ISBN: 978-607-30-2522-5

Inicio

- Antecedentes -

imagen asociada con la sección

Poster del coloquio internacional "Heteronomías de la justicia: de exilios y utopías" sobre imagen del artista sirio Tammam Azzam

Este trabajo retoma los resultados de la investigación desarrollada en el proyecto PAPIIT IN 401215: “Heteronomías de la justicia: de exilios y utopías”. 

El concepto de “exilio domiciliario” allí acuñado nos condujo al contacto con la experiencia de justicia en el pueblo saharaui: una república en el exilio donde aprendimos que un valor central en la cultura nómada es la hospitalidad que constituye una forma de ejercer la justicia.

Por la senda de la justicia heterónoma, como acto de hospitalidad en el lenguaje, en 2015 nos dimos a la tarea de traducir en común del árabe al español, el poema del palestino Mahmud Darwish El discurso del "indio". El penúltimo ante el "hombre blanco". Luego, a través del español que fungió como puente, esa traducción inició el camino plurilingüe que sigue su curso. La primera estación fue la publicación del libro Retornos del Discurso del "indio" (para Mahmud Darwish) (UNAM - IIFL - Apofis, CDMX, 2017). La sección de esta página referene a la hospitalidad alojará las distintas versiones que sigan gerstándose.

Los caminos del nomadismo nos permitieron aproximarnos a la Nación Comcaac (desierto de Sonora, México) y encontrar semejanzas y diferencias entre los nómadas del desierto del Sahara y los del mar. El poema fue el primer vínculo que hermanó la experiencia de estos pueblos. Luego, empezamos a tejer lazos entre los jóvenes de ambas culturas que han sido sedentarizadas hace pocas décadas. 

Tras numerosas lecturas en el seminario, trabajo de campo con ambos pueblos que de a poco van afianzando la proximidad, del 19 de julio al 28 de octubre de 2018 se presentó en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo INAH (CDMX) la exposición "De nomadismos y hospitalidades: comcaac y saharauis". Poco a poco, en el espejo de dos pueblos de raigambre nómada, recientemente sedentarizados, vamos reflejando otra justicia, heterónoma: justicia del otro.