Heteronomías
Flores en el desierto
Desinformémonos / Gloria Muñoz Ramírez.
Foto: Luis Jorge Gallegos
Mujeres seri quieren una universidad, no más megaproyectos, narcos, ni marinos en sus tierras.
Andrea Vega
Fotorama del documental. Canal Encuentro.
Historias debidas VIII: Aminetu Haidar.
Ana Cacopardo / Canal Encuentro
"...estando presas, y forzadas al silencio, un hilo de nuestras melhfas nos servía para escribir nuestros nombres, identificarnos y comunicarnos entre nosotras..." Dibujo testimonial de Alonso Gil (CC-BY-NC-ND-3.0)
Resumen de «El oasis de la memoria. Memoria histórica y violación de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental».
Carlos Martín Beristain, Eloísa González Hidalgo.
Cubierta del libro: Marra, a partir de una ilustración de Federico Guzmán (CC-BY-NC-ND-3.0)
Memorias Nómadas.
Carlos Berisatain, Alonso Gil, Federico Guzmán.
mostrar este recurso
Foto: GUE/NGL (CC BY-NC-ND 2.0)
Las treinta y dos batallas de Aminetu Haidar.
Conchi Moya
Sukeina Yedahlu. Dibujo testimonial de Alonso Gil.
El oasis de la memoria: memoria histórica y violación de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
Carlos Martín Beristain, Eloísa González Hidalgo.
Un día con Castro.
Marcello Scotti - Canal 2
Foto: Democracy Now! Independent Global News
Four Days in Occupied Western Sahara—A Rare Look Inside Africa’s Last Colony
Democracy Now! Independent Global News
México. El agua y la palabra. México y sus muchos nombres ocultos
Yásnaya Aguilar
Aminatou Haidar, the «Gandhi of Western Sahara,» Wins Right Livelihood Award
Democracy Now! Independent Global News